Buenos números para las exportaciones de economías regionales

2022-11-15 16:44:55 By : Ms. jessie chen

Sábado 05 de Noviembre de 2022 - Actualizada a las: 15:55hs. del 10-11-2022

Según CAME las ventas al exterior tuvieron un incremento del 5,9 % en dólares durante los últimos 12 meses.

En los últimos 12 meses, las exportaciones de las economías regionales tuvieron un incremento en volumen y precios. Según la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) destacó que las exportaciones crecieron 5,9 % en dólares y 1,3 % en toneladas. Estos datos se desprenden del Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales.

CAME señaló que el aumento permitió alcanzar los US$ 7656 millones exportados en el período octubre 2021 – septiembre 2022. Al mismo tiempo, se importó por US$ 1387 millones, lo que arroja un superávit comercial de US$ 6269 millones. En los últimos 12 meses, de los 31 complejos productivos analizados, 21 mostraron crecimiento y 10 mostraron caídas en dólares.

Al mirar el balance en toneladas, el informe destacó que en este periodo las producciones regionales alcanzaron los 6,5 millones de toneladas exportadas. Esta cifra representa un 1,3 % más que en el período anterior.

“De los 31 complejos analizados, lideran los complejos: maicero con el 11,8 % del volumen, seguido por el manisero con 11,6 %, el legumbrero con 10,6 %, el citrícola con 8,4 % y el vitivinícola con el 7,8 %”, menciona el informe de CAME. Por su parte, en los últimos 12 meses, los cinco complejos explicaron el 50,2 % de las exportaciones en volumen de las economías regionales de Argentina.

Por otra parte, es importante analizar el valor de la tonelada exportada. “Observamos que el complejo algodonero tuvo un incremento en valor por tonelada FOB del 32,2 %, pasando de US$ 1268,9 promedio en el período octubre 2020 – septiembre 2021 a US$ 1677,5 promedio en el período octubre 2021 – septiembre 2022”, aclaró el organismo.

En un escalón por debajo de estos cinco complejos, se ubica el sector ganadero. Este rubro tuvo un incremento del 30,8 % promedio con un precio de US$ 5811,4. Por su parte, el complejo girasolero tuvo un aumento del 24, 6 % con un precio de US$ 894,7.

“Entre los que tuvieron caída, se destaca el complejo especiero, con una baja de precio por tonelada del 18,7 % a US$ 652,8, y el complejo frutícola, frutos secos, con una caída del 14,3 %”, detalla el documento.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

La mediática y el futbolista estarían retomando su relación y compartieron imágenes de la escapada romántica que hicieron.

El show de la banda cordobesa estaba prevista para este sábado pero fue suspendida por la lluvia.