Comida vieja. Moho. Un roedor muerto. Dos Presidente Supermarkets de Miami no pasan la inspección

2022-11-15 15:56:19 By : Ms. Jay Wong

Moho en equipos y en alimentos y un roedor muerto le añadió una nota amarga a los dulces pastelitos de guayaba y coco en dos supermercados Presidentes del Condado Miami-Dade.

A diferencia de las inspecciones de restaurantes que hace el Departamento de Negocios y Regulación Profesional (DBPR) de la Florida, las inspecciones fallidas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de supermercados, tiendas de víveres, mercados pequeños, panaderías, almacenes de alimentos e instalaciones de distribución de alimentos no conllevan un cierre de los negocios.

Sin embargo, el inspector puede, emitir órdenes para que se detenga el uso de equipos o ciertas áreas de la tienda. En ocasiones, cuando varias áreas de la tienda tienen estas órdenes, el negocio decide abrir no vale el tiempo ni el esfuerzo hasta que se levanten las órdenes.

Si desea presentar una queja contra algún establecimiento, puede visitar el portal del USDA.

Lo siguiente es parte de las inspecciones, aunque solo lo más notable.

En orden cronológico de inspección:

El 10 de junio, el inspector Simeón Carrero encontró que el principal gerente de la tienda ignoraba qué debía con respecto a la salud del cliente: “La persona a cargo no supo responder correctamente a las preguntas relacionadas con lo que se debía hacer para prevenir la transmisión de enfermedades mediante alimentos por parte de los empleados”.

Los empleados del área de la charcutería reaccionaron tanto de forma vaga ante el concepto del uso de guantes o no les importó en absoluto mientras el inspector Carrero los vio “haciendo diferentes tipos de trabajo con los mismos guantes, usando un trapo con detergente, y siguiendo el proceso con los mismos guantes después que se contaminaron y sujetaban un pedazo de jamón”.

También en el área de la charcutería, se encontró lechuga cortada y tomates en rebanadas sin refrigerar. El mismo problema de mala refrigeración ocurrió con frijolitos chinos y melones en el área de los vegetales y verduras. Entretanto, los alimentos en el área de la cafetería como arroz, yuca, costillas de puerco, empanadas, croquetas y yuca y papas rellenas no se mantenían calientes.

En los estantes, el inspector encontró ensalada de pollo empacada en la tienda llevaba en el refrigerador más de siete días.

En el departamento de carnes, el inspector detectó “residuos de comida” en un ablandador de carne, y una máquina de hacer hielo “sucia y con moho en las paredes”.

El inspector vio “varias moscas pequeñas” en los departamentos del café, carne, charcutería, mariscos y vegetales.

En la visita del jueves, el inspector José Pavón encontró la misma falta de conocimiento que el inspector Carrero halló en Miami Gardens tras hablar con el gerente y “hacerle preguntas relacionadas con debía hacer para prevenir la transmisión de enfermedades mediante alimentos por parte de los empleados”.

En dos lavamanos faltaba papel toalla, lo que quiere decir que los empleados se secaban las manos en la ropa o al aire. Esto es un abandono injustificable, ya que se supone que un supermercado tiene rollos de papel toalla y puede afrontar el gasto de un par de rollos.

Pavón vio en la cocina, “varias bandejas de metal para hornear pan amontonadas sin cubrir lo hornos”.

En el área de vegetales, “varios paquetes de frijolitos chinos” tirados a temperaturas de unos 60 grados cuando tenían que estar a 41 grados o menos. De igual modo, se hallaron “varios pimientos verdes con una sustancia parecida al moho” en la misma área.

Debajo de pallets de papel toalla, en el área de almacenamiento, Pavón vio a un “roedor muerto pegado en una trampa”.

Traducción de Jorge Posada

Una explosión en una importante vía peatonal de Estambul deja seis muertos

Durante una entrevista radial, la legisladora oficialista acusó al Presidente de no escuchar a los integrantes del Frente de Todos, en particular “a Cristina Kirchner y a Sergio Massa

JERSÓN, Ucrania, 13 nov (Reuters) -El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó el domingo a los soldados rusos de cometer crímenes de guerra y matar a civiles en Jersón, parte de la cual fue retomada por el ejército ucraniano la semana pasada tras la retirada de Rusia. "Los investigadores ya han documentado más de 400 crímenes de guerra rusos.

ANKARA, 14 nov (Reuters) - La policía de Estambul dijo el lunes que había detenido a 46 personas en relación con un ataque en el corazón de la ciudad, incluyendo a la mujer siria Ahlam Albashir, que se sospecha que colocó la bomba. En un primer interrogatorio, la mujer dijo que había sido entrenada por militantes kurdos en Siria y que había entrado en Turquía a través de la región de Afrin, en el noroeste de Siria, según la policía.

Redacción Internacional, 13 nov (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este domingo que el ejército ruso causó "las mismas atrocidades" en Jersón que en otras regiones del país durante su ocupación, y afirmó que ya se han documentado "más de 400 crímenes de guerra rusos".

Ciudad de México, 14 nov (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, minimizó este lunes la marcha de miles de mexicanos en más de 20 ciudades el domingo para defender al autónomo Instituto Nacional Electoral (INE), que él pretende sustituir con una polémica reforma.

El Miss Venezuela, el certamen de belleza más importante de este país considerado una "fábrica de reinas", promete el próximo 16 de noviembre cumplir un "sueño pendiente" tras dos años con público limitado por la pandemia de covid.

La posibilidad de rebobinar células adultas a etapas más tempranas ha revolucionado un sector de la ciencia, pero aún está lejos de llegar a los humanos

La ingeniera de la NASA Ivette Rivera explica la importancia de Artemis I, la misión con la que la agencia pretende lograr el regreso de la humanidad a la Luna y una exploración física en Marte. El lanzamiento había sido suspendido varias veces.

Tras revisar las imágenes de video, la Fiscalía notó la ausencia del salvavidas, hasta por 10 minutos, y el descuido de la instructora, quien dejó de supervisar al menor. Los acusa de homicidio imprudencial.

Apple se enfrenta en una corte de California a la compañía detrás del popular videojuego Fortnite, reviviendo una arriesgada batalla antimonopolio relacionada con las políticas de la empresa creadora del iPhone sobre su tienda de aplicaciones

La vocera no dijo lo que dijo de la nada; condicionada por una suerte de ceguera ideológica, hay una facción del oficialismo que razona de esa manera: todo lo ven bajo la lógica de amigo-enemigo

El mandatario electo busca reinsertar a Brasil en la agenda climática y luchar por “la deforestación cero” luego de que el gobierno de Bolsonaro elevara el promedio de deforestación anual en un 75%

El presidente de Perú, Pedro Castillo, lamentó este lunes que en su país aún haya comunidades indígenas de la Amazonía que se comuniquen entre sí mediante señales de humo, y prometió acabar con las brechas tecnológicas en pleno siglo XXI.

Tres días para celebrar su figura emblemática, amenazada por los extensos cultivos de soja que reducen las estancias.

Natasa Pirc Musar, una abogada liberal de derechos, gana la segunda vuelta de las elecciones en Eslovenia para convertirse en la primera mujer presidenta del país

De niña, Ramona Rodríguez pescaba camarones con su padre en La Reina, una laguna cerca de Caracas abrazada por árboles de mangle, con raíces que emergen sobre el agua formando bosques vitales en la regulación de temperaturas y la canalización de aguas de lluvia.

El preso político egipcio-británico Alaa Abdel Fattah, en huelga de hambre desde hace siete meses en una prisión cerca de El Cairo, escribió una carta a su familia en la que dice que "está bien y que "bebe nuevamente" desde el sábado, indicó este lunes su abogado Ali Khaled.

Raúl Jiménez finalmente fue incluido en la nómina mundialista de México, pese a que el delantero sigue siendo duda para jugar en el torneo de Qatar debido a una lesión

Washington, 14 nov (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) sumó este lunes una nueva derrota a su abultada lista de fracasos en los comicios de medio mandato que se celebraron la semana pasada, al declararse perdedora la polémica mujer que él apoyó para la Gobernación de Arizona.