CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — El juez Miguel Ángel Gálvez, reconocido por enviar a juicio al exdictador fallecido José Efraín Ríos Montt por genocidio, salió el viernes de Guatemala en medio de un proceso judicial en su contra que busca retirarle la inmunidad para ser juzgado por sus fallos anticorrupción y contra delitos de lesa humanidad.
Aunque el juez negó a The Associated Press haber abandonado del país, tanto el Instituto Nacional de Migración y una persona cercana al magistrado que pidió no ser citada por no estar autorizada a hablar corroboraron su salida de Guatemala. El juez partió el viernes a las 6 de la mañana rumbo a Costa Rica. Gálvez, en cambio, dijo que está en su periodo de vacaciones desde el 2 de octubre.
El magistrado tenía previsto acudir el viernes a una audiencia en su contra con el juez Roaldo Isaías Chávez, que lo investiga y que rendirá un informe a la Corte Suprema de Justicia para determinar si deben o no retirarle la inmunidad. Gálvez, que había denunciado ser criminalizado por sus fallos anteriores contra la corrupción, se ausentó de la audiencia justificándose en que no era pública.
“Estoy analizando las acciones a tomar en el caso, voy a enfrentar el proceso”, aseguró Gálvez a la AP.
Durante la administración de Alejandro Giammattei más de 30 operadores de justicia entre jueces, magistrados y exfiscales han abandonado el país en exilio luego de denunciar que están siendo perseguidos penalmente por el Ministerio Público por sus investigaciones anticorrupción. La fiscalía ha negado las acusaciones.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, congresistas estadounidenses, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y decenas de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales han denunciado y rechazado la criminalización de operadores de justicia en Guatemala, incluída la denuncia contra Gálvez.
La Fundación Contra el Terrorismo, una organización alineada a la ultraderecha que acompaña y defiende a militares acusados de crímenes de guerra, denunció a Gálvez porque presuntamente se habría excedido al imponer prisión preventiva a personas procesadas en cinco casos distintos. La denuncia fue admitida a trámite y acompañada por el Ministerio Público que pidió que le sea retirada la inmunidad al juez, pese a que Gálvez no era el juez en tres de esos casos.
Gálvez ha denunciado que está siendo incriminado por haber conocido el caso llamado Diario Militar, un expediente que contiene información sobre la tortura, ejecución y desaparición de más de 100 personas entre sindicalistas, profesionales y estudiantes -algunos menores de edad- durante la guerra de Guatemala entre 1960 y 1996. Gálvez envió prisión a diez expolicías y civiles acusados en el caso.
EL juzgador también condenó al expresidente el general Otto Pérez Molina, acusado de corrupción por una millonaria defraudación aduanera en 2015, quién renunció al cargo junto a su gabinete.
Organizaciones internacionales y países como Estados Unidos o la Unión Europea se han pronunciado por el debilitamiento del Estado de derecho y la democracia en Guatemala. Estados Unidos ha retirado la visa para entrar a su territorio tanto a la fiscal general Consuelo Porras como al presidente de la fundación que denunció al juez Gálvez.
El senador, a quien hoy cruzó el presidente Fernández, señaló que sus críticas apuntaron a los resultados económicos de los últimos 40 años
Nablus (Cisjordania), 14 nov (EFE).- Con preocupación los palestinos aguardan la formación del nuevo gobierno en Israel, liderado por Benjamín Netanyahu, un "viejo conocido" que estancó las negociaciones de paz; pero esta vez con partidos de la extrema derecha como socios, defensores de la anexión de los territorios ocupados y contrarios a la solución de los dos Estados.
LOS PAÍSES MÁS VULNERABLES A LOS DESASTRES CLIMÁTICOS LES HAN PEDIDO A LOS PAÍSES RICOS QUE LOS AYUDEN A PAGAR LOS DAÑOS.SHARM EL SHEIKH, Egipto -- Este año, la crisis climatica alcanzo nuevos niveles de devastacion para millones de personas en paises vulnerables que no causaron el problema.
En videos publicados en redes sociales se muestra a la adolescente afuera del hospital, tendida sobre una cobija y gritando que su bebé está muerto. El cargo Adolescente dio a luz afuera del hospital general de Tapachula, Chiapas, sin apoyo de personal médico; su bebé murió apareció primero en Animal Político.
Madrid, 13 nov (EFE).- El cambio climático podría llevar a 216 millones de personas de África subsahariana y del norte, Asia meridional, oriental y central, América Latina, el Pacífico y Europa oriental a desplazarse dentro de sus países para 2050 si no se toman "medidas urgentes" para reducir la emisiones de gases de efecto invernadero.
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 14 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la venta ilegal de medicamentos infantiles falsificados que podrían representar riesgos a la salud de pacientes pediátricos. Se trata de los productos Rosel solución y Desenfriol-ito plus, por lo que la comisión federal recomendó no consumirlos. La Cofepris determinó la falsificación del ...
Durante una entrevista radial, la legisladora oficialista acusó al Presidente de no escuchar a los integrantes del Frente de Todos, en particular “a Cristina Kirchner y a Sergio Massa
Sao Paulo, 14 nov (EFE).- El equipo de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este lunes al Gobierno de Jair Bolsonaro que libere los datos anuales de deforestación en la Amazonía y otros biomas del país.
shutterstock “Es la cruz que te ha tocado”. Bajo esta sentencia demoledora, tan repetida antiguamente, se han ocultado duras historias de adicción y violencia que han destrozado miles de familias. En ellas, uno de sus miembros abusaba, generalmente, del alcohol. Y pronto éste comenzaba a hacer estragos. En ocasiones, se sabía que en esa casa había malos tratos, que “el Pepe tenía mal beber” y que pegaba a “los suyos”. Por desgracia, se veía como algo normal. Históricamente, la violencia y las ad
Ciudad de Panamá, 14 nov (EFE).- Panamá agregó del 6 al 12 de noviembre 1.372 nuevos casos de la covid-19 y 6 muerte por la enfermedad, para llegar a un acumulado de 992.623 contagios confirmados y mantener en 8.515 la cifra de decesos en más de 2 años de pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud (Minsa).
Integrante de la misión de la ONU que investiga violaciones a los derechos humanos, la especialista critica por “ideológica” la abstención ordenada por la Cancillería en la votación del mes pasado
Bali (Indonesia), 14 nov (EFE).- En Bali coinciden estos días turistas extranjeros en bañador y chanclas y líderes de las veinte principales potencias mundiales, una mezcla improbable y separada por un férreo despliegue de seguridad con motivo de la cumbre del G20.
Israel confirma que el gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre la muerte a tiros de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, califica la pesquisa como un “grave error” y promete no cooperar
De niña, Ramona Rodríguez pescaba camarones con su padre en La Reina, una laguna cerca de Caracas abrazada por árboles de mangle, con raíces que emergen sobre el agua formando bosques vitales en la regulación de temperaturas y la canalización de aguas de lluvia.
El gobierno de Hong Kong reaccionó este lunes con furia luego de que una canción de protesta prodemocracia fue tocada en lugar del himno nacional de China cuando el equipo local de rugby enfrentó a Corea del Sur en un torneo internacional.
Sharm el Sheij, 15 nov (EFE).- Las emisiones de metano conjuntas de cinco de las empresas cárnicas más grandes del mundo y de diez de los mayores grupos lácteos ascienden a 12,8 millones de toneladas, el equivalente al 83 % de la huella de metano de toda la Unión Europea, según un informe.
Chats entre Netanyahu y Macri; Bárbaro elogia a la política uruguaya; Randazzo y Monzó se codean con la política en Estados Unidos
Aproximadamente tres cuartas partes de las personas que compraron bitcoines perdieron dinero, según un estudio publicado el lunes, en un momento en que el sector de las criptomonedas se tambalea.
El partido gobernante de China pide que se cumpla de forma estricta su estricta política “cero COVID”, en un aparente intento de orientar la opinión pública luego de un ligero alivio de las medidas en algunos lugares
Apple se enfrenta el lunes en una corte de California a la compañía detrás del popular videojuego Fortnite, reviviendo una arriesgada batalla antimonopolio relacionada con las políticas de la empresa creadora del iPhone sobre su tienda de aplicaciones