La forma correcta de organizar los alimentos en la nevera para que no se echen a perder – Enséñame de Ciencia

2022-11-15 16:47:45 By : Ms. Laney Lee

Hacer las compras puede ser una tarea tediosa, lo que provoca que el interior del refrigerador no esté organizado de la manera correcta. Por más banal que parezca, la organización de la nevera es uno de los puntos más importantes en la cocina, pues de hacerlo de la manera incorrecta lo productos podrían caducar antes, o inclusive podrías estás consumiendo alimentos en mal estado sin siquiera saberlo. A continuación, te digo cuál es la forma correcta de organizar los alimentos dentro del refrigerador sin que se echen a perder.

Es común abrir el refrigerador y encontrar el empaque de la leche reposando en la puerta, puede parecer que este es el lugar más adecuado para almacenarla, pues es de fácil acceso y se amolda perfectamente al tamaño del cartón de leche, pero esto es un grave error. A menos que quieras que esta bebida lactosa se descomponga más rápido, la leche nunca debe de ir en la puerta, pues al abrir y cerrar el refrigerador con frecuencia, la sustancia se ve afectada por los cambios de temperatura, lo que precipita su descomposición. El mejor lugar para almacenar el cartón de leche es en el estante inferior y la parte de hasta atrás del electrodoméstico. De esta manera los cambios de temperatura no afectarán el producto y además es de fácil acceso.

Al igual que con la leche, los huevos nunca deben de ir en la puerta, los cambios de temperatura también afectarán a los que estén más frescos y podrían dejar de servir antes de lo planeado. La mejor zona para colocar los huevos es en la parte de hasta atrás del estante, para que la temperatura no varíe demasiado y se mantengan correctamente refrigerados.

En el caso de las frutas y las verduras, la historia es diferente, pues se debe conocer cuáles pueden almacenarse juntas y cuáles no, de lo contrario una podría dañar el estado de la otra. Además de los anterior, algunos de estos alimentos no deben de guardarse dentro de la nevera. Asegúrate de almacenar las frutas que producen etileno, como manzanas, plátanos, peras y mangos vayan en la parte del cajón.

A diferencia de la leche y el huevo, las bebidas como los jugos u otro tipo de alimentos como lo son los aderezos sí pueden ir en la puerta del refrigerador. Este lugar sí es el indicado para este tipo de productos que son más estables y pueden soportar cierta temperatura.

La carne es un alimento sumamente importante, sobre todo cuando se trata de dar una correcta refrigeración. Si este tipo de productos no se almacena como se debe puede abrir paso a la aparición de bacterias peligrosas y un estado de descomposición mucho más acelerado. Lo adecuado para la carne es colocarla en la zona más fría del refrigerador, esto puede ser justo en frente la rejilla de ventilación, o en la parte inferior del electrodoméstico. Si quieres conocer cuál es la zona más fría puedes auxiliarte de un termómetro para saber con exactitud.

Una vez que has organizado de la manera correcta los productos que se encuentran dentro del refrigerador, te recomendamos hacer algo con los alimentos más viejos, pues muchas veces estos quedan en el olvido y se descomponen con el pasar del tiempo y falta de consumo. Cada cierto día rota los alimentos más viejos hacia la parte del frente del refrigerador, de esta manera no olvidarás que dichos productos aún no se han consumido y pronto podrían caducar.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.

Dirección de correo electrónico