Luego, con los primeros perfumes, que se remontan al menos a la antigua Grecia, se basaban en aceites de ámbar gris, almizcle o civeta, a los que se añadían otros aromas, principalmente de esencias de flores y hierbas
Shalimar se creo en los años veinte del siglo pasado
Desde que la humanidad llego a este planeta ha buscado la forma de agradar a los demás, una de estas maneras es el aroma y si bien al inicio, pues entre más olieras a sudor era mejor, llegaron otras épocas en las que era mejor el aroma a especies y flores con esto surgió el perfume. Antes por supuesto, el incienso hasta las pomadas, una bola de hierbas y especias, que a menudo se usaba en un cinturón, destinada a olfatear para dar un aroma fresco en torno a los olores desagradables, las personas fueron creativas para encontrar formas de enmascarar el hedor de la humanidad.
Luego, con los primeros perfumes, que se remontan al menos a la antigua Grecia, se basaban en aceites de ámbar gris, almizcle o civeta, a los que se añadían otros aromas, principalmente de esencias de flores y hierbas. A lo largo de los años, las perfumerías evolucionaron sus recetas, volviéndose más refinadas y elegantes, y algunos de estos primeros perfumes todavía se producen en la actualidad, según la organización Oldest. Aquí te dejamos cinco que tiene de 100 a más años y que aún pueden encontrar.
Te puede interesar: Perfumes femeninos que se recomiendan según la edad, experto
Producida por Guerlain y fue producido en 1925 en París, Francia. Es considerada la primera "fragancia oriental de la historia", se inspiró en la historia de amor del emperador indio Shah Jahan, quien construyó el Taj Mahal para su segunda esposa, Mumtaz Mahal, destinado a ser su mausoleo después de que ella muriera al dar a luz. ambién construyó los Jardines de Shalimar para su familia, un jardín mogol creado al estilo del “jardín del paraíso”, que tenía como objetivo profesional una armonía perfecta entre los humanos y la naturaleza.
Incluía tres niveles de terrazas y extensos elementos de agua. Con notas primarias de vainilla y ámbar, tiene notas de bergamota con toques cítricos, se ha modificado ligeramente con los años, pero conserva su esencia original. Shalmar se ganó la reputación de ser la fragancia de las "chicas malas" cuando fue adoptada por los flappers en la década de 1920.
Por supuesto, fabricado por la casa Chanel en 1921 en París, Francia, un aroma atemporal y muy popular. Generado por el franco-ruso Ernest Beaux, que había sido el perfumista de los zares rusos, estuvo conectado con Coco Chanel a través del Gran Duque Dmitri Pavlovich de Rusia, un amigo y una vez interés romántico de Chanel. Coco seleccionó la fragancia de su cartera de esencias existentes. Al seleccionar un nombre, afirmó: “Siempre lanzo mi colección el día 5 de los 5 meses, por lo que el número 5 parece traerme suerte, por lo tanto, lo llamaré ' Nº 5 ”.
Originalmente, un regalo para amigos cercanos y clientes especiales, se puso en producción después de que pidieran más. Principalmente floral, tiene notas de rosa, jazmín y cítricos, con toques de vainilla. Chanel No. 5 se considera una fragancia "inestable" , ya que huele diferente en cada persona que la usa. Una fan en particular fue Marilyn Monroe, quien, cuando se le preguntó qué ropa usaba para dormir, respondió: “Cinco gotas de Chanel Nº5”.
Creado en 1919 por la casa Caron en París, Francia. Originalmente generado para hombres con el objetivo de crear una fragancia con olor a tabaco y cuero, Tabac Blond todavía era demasiado floral para los hombres a los que estaba destinado. Sin embargo, en la era de las sufragistas, a las mujeres fumadoras de cigarrillos en París, que en ese momento se consideraba elegante y liberada, les encantaba.
Junto con el humo y el cuero, tiene notas de clavel, rosa turca e ylang-ylang, junto con cedro almizclado, pachulí, clavo y vainilla. Al igual que el Fougère Royale de Houbigant, el Tabac Blond se recuperó después de años de no producción. La fragancia fue la primera generada por Caron después del final de la Primera Guerra Mundial.
El perfume vio la luz en 1911, también en París, y lo creo la casa Caron. Narcisse Noir fue suscitado por el perfumista Ernest Daltroff para representar su pasión, e incluso su obsesión, por las flores blancas. Llamado así por el personaje de la mitología griega que era tan guapo que se enamoró de su propio reflejo, de donde proviene la palabra narcisismo, los narcisos son una familia de flores de bulbo, el nombre común es narcisos.
El perfume contiene una contradicción compleja con notas brillantes de azahar, mezcladas con los aromas almizclados de sándalo. Narcisse Noir fue la inspiración para el nombre de la película de 1947 Black Narcissus.
También creado en la ciudad del amor, París en 1882, por el fabricante Houbigant. Considerado un gran avance en el mundo de la perfumería, las notas terrosas de Fougère Royale abrieron un nuevo segmento de perfumes masculinos que se consideraban “parecidos a un helecho”. Si bien todavía tiene algunas notas florales y cítricas, tiende hacia notas terrosas, musgosas y amaderadas, con hierbas mediterráneas como lavanda y salvia clara, ámbar, pachulí y haba tonka.
El perfume dejó de producirse por un período de tiempo, pero fue revivido en 2010 con la ayuda del perfumista Rodrigo Flores-Roux de Givaudan. Fougère Royale fue el primer perfume que se sabe que usó una versión sintética aislada de cumarina , que es un sabor y aroma que se encuentra naturalmente en el haba tonka, la canela, la hierba de bisonte y algunos tés verdes.
Sigue leyendo: Perfumes con los frascos más originales y cool según Arome
Soy una mujer que le gusta aprender nuevas cosas y conocer personas. Estudie comunicación y derecho. Comencé mi carrera profesional como reportera en 2009, por lo que he tenido la oportunidad de conocer historias y lugares. A lo largo de este tiempo he cubierto casi todas las fuentes en medios de Hidalgo y Ciudad de México. Mis temas favoritos son derechos humanos, música y realeza.
Todo sobre las celebridades, glamour y entretenimiento.
Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones
Copyright © Todos los derechos reservados.
© Copyright EL DEBATE. Todos los derechos reservados.