Recibe nuestra revista en tu casa
La cocina es un lugar estratégico en todo hogar, un sitio esencial por su funcionalidad. Y es que, además de ser donde se preparan todas las comidas, también suele ser un punto de encuentro familiar. Sin embargo, aunque a todos nos gustaría contar con mucho espacio no siempre es una realidad. Pero lo pequeño también puede ser muy funcional y bonito: es hora de ser creativos y descubrir los trucos que van a convertir a cualquier cocina pequeña en un lugar que invite a pasar largas horas.
Desde el tipo de revestimiento, el color de la encimera y la forma de colocar los artilugios de cocina: todo cuenta a la hora de tener un espacio pequeño y aprovechar cada centímetro sin que resulte demasiado abarrotado. Sobre todo, para tener cocinas de revista lo importante es tener un espacio organizado donde todo tenga cabida y, cómo no, contar con los mejores trucos de decoración.
El orden da felicidad y facilita (mucho) los desayunos exprés por la mañana, así como las cenas improvisadas en la barra de la cocina. En una cocina pequeña es imprescindible saber dónde está todo y procurar tener la encimera despejada para que, a simple vista, tu cocina luzca limpia, ordenada y siempre lista para tener las manos en la masa. Hay numerosos trucos y soluciones de almacenaje para tener una cocina en orden. A continuación te nombramos algunas de las mejores ideas deco para aprovechar el espacio en cocinas mini:
Ahora que ya sabes la teoria, inspírate con estas 37 cocinas pequeñas pero muy bien aprovechadas. ¡Toma nota porque con estos consejos los metros se multiplican!
En una cocina pequeña es tan importante aprovechar cada centímetro como no recargar demasiado el ambiente. ¿Cómo hacerlo? Despeja la encimera colocando tus electrodomésticos en una balda en la pared, así como la vajilla u otros utensilios de cocina.
Si tu cocina es mini y la quieres abrir al resto de la casa pero no puedes tirar todas las paredes, no lo dudes: abre grandes ventanales y ganarás sensación de amplitud. Un truco para aprovechar el espacio es hacer un office colocando unos taburetes y una encimera en uno de los ventanales.
Si tu cocina tiene forma de U busca siempre el punto de luz (en este caso la ventana) como punto de partida. Las paredes blancas ayudan a ganar sensación de amplitud y, para que no resulte demasiado blanca, puedes optar por una encimera de madera, la nevera de color... ¡no te cortes!
Si en tu cocina no entra un alfiler, debes desahogarla de mobiliario, sin perder capacidad de almacenaje. Para lograrlo, nada mejor que las baldas, las barras con ganchos y todo aquel elemento que te ayude a almacenar en la pared sin empequeñecer. Un consejo: pon cerca de los fuegos todo lo que usas habitualmente y aleja el resto, para no tener que estar trapo en mano a todas horas.
Una casa de pocos metros no está reñida con una cocina sin gracia: tira tabiques, abre la cocina y coloca la mesa enfrente. Si tienes poco espacio aprovecha una pared entera y hazte con una encimera alargada, la nevera panelada en la parte inferior y olvídate de recargar la pared demasiado, et voilà! ¿Quién dijo que necesitabas un espacio extra para la cocina?
Si tienes un espacio alargado lo ideal es aprovechar ambos lados y optar por colores neutros, muebles sin pomos y lisos y, si además puedes hacer que tus electrodomésticos estén panelados, mucho mejor. Es una forma de ganar sensación de profundidad y una forma perfecta de aprovechar al máximo los espacios.
Evitar el caos en las cocinas pequeñas es vital para sentirse bien y en paz en ella. Cuánta más cosas haya por el medio, mayor será la sensación de agobio. Saber qué va en cada armario y cajón, y reservarse unos minutos para ordenarlo todo, hace que tengas paz mental. ¡Haz la prueba y lo verás! Sin olvidar, que muchas veces no te va a quitar ni 5 minutos de tu tiempo.
Otro punto muy importante es la luz: una cocina pequeña pero bien iluminada restará importancia a los pocos metros disponibles y sumará interés en conseguir aprovecharla al máximo. El color blanco, como habrás podido comprobar en esta imagen, junto a un punto de luz, que es la ventana, también es un truco para ganar espacio y ligereza.
Si tu cocina es pequeña, oscura, incómoda... Toma nota: ábrela con medio tabique de cristal, de esta forma tu cocina en forma de U tendrá más luz y habrás ganado una zona de encimera-barra de desayuno ideal para tus mañanas exprés.
Cuando se trata de aprovechar al máximo una cocina pequeña, los muebles polivalentes son tus aliados. Esta mesa alta tiene una escalera de almacenaje integrada con mucho espacio para colgar cosas como bolsas, recipientes o incluso accesorios más pequeños. También tiene la altura perfecta para sentarse o estar de pie, ya sea que estés trabajando, cocinando o tomando algo con amigos.
Una cocina pequeña no tiene por qué ser sinónimo de aburrida o simple. Esta preciosa cocina combina diferentes elementos decorativos originales como son las baldosas, los muebles de cocina teñidos de azul y un toque de color amarillo con la silla y la cortina. Es el claro ejemplo de que no hacen falta muchos metros para lucir una cocina de revista.
Con una pared de cristal tu cocina parecerá más grande y ganará luz, mucha luz. Puedes optar también por las puertas de cristal o simplemente por ventanas internas que comuniquen tu cocina con el resto de casa.
Pequeña, casi diminuta, pero con una elegancia y sofisticación de admirar. En este pequeño piso, en el centro de Madrid, se ha diseñado una cocina en forma de “U” con una barra donde poder desayunar o tomar algo mientras cocinamos. ¿El secreto del diseño? La combinación de muebles blancos con encimera de mármol negro y los espejos en la pared.
El blanco y resto de colores claros invitan a entrar en cualquier cocina pequeña. Por el contrario, los tonos oscuros pueden llegar a producir una sensación de ahogo y mal estar en un lugar con pocos metros. Apostar por las tonalidades claras como el beige, el blanco, el azul cielo o un marrón claro, entre otros, convertirá tu mini cocina en un espacio muy agradable. ¡Comer a gusto nunca había sido tan fácil!
Si se apuesta por poner una mini mesa, olvídate de las sillas y atrévete con los bancos fabricados a medida. Doblemente práctico, ya que ofrece un mayor número de plazas de asiento ocupando menos espacio. ¿El motivo? Se arrima más a la mesa que las sillas ganando unos cm muy valiosos. ¡Añade unos cojines a juego con el resto de la decoración y conseguirás una cocina pequeña muy vestida!
No solo estéticamente es ideal, sino que un office de cocina es la opción ideal si tu cocina es pequeña y abierta. Coloca unos taburetes en un lado y podrás utilizarlo como lugar para comer. El otro lado, aprovéchalo como almacenaje y así evitas tener otros muebles: un truco de experto para sacarle partido al máximo y no recargar el ambiente.
Son las grandes enemigas de las cocinas. Las esquinas son puntos difíciles de aprovechar, pero con una buena planificación pueden convertirse en espacios muy resolutivos. Desde baldas entrecruzadas a el rincón para guardar banquetas pasando por una mini vinoteca. ¡Todo se reduce en echar mano de la imaginación!
Reserva los colores vivos para los accesorios como los muebles auxiliares, los pequeños electrodomésticos o los textiles. Ahora bien, siempre en su justa medida evitando recargar el espacio demasiado. Incluso una buena idea es poner una nevera con un color llamativo si encaja con el resto de la decoración. ¡No renuncies a los colores vivos, pero ten ojo y agrégalos en detalles estratégicos!
Un rotundo sí a los armarios, y cuantos más mejor: el truco básico para aprovechar al máximo las cocinas pequeñas. Y aunque puede parecer muy obvio, resulta que es un error muy habitual. Se tiende a pensar que, a más armarios, más cargado se verá el espacio. Pero precisamente, en una cocina pequeña son muy necesarios para aprovecharla al máximo. De lo contrario, no habrá lugar suficiente para guardar todos los utensilios y tirar de apaños como son los carritos o las estanterías mal fabricadas lo va a empeorar todo: tanto a nivel estético, como visual y práctico. ¡Apuesta 100% por los armarios!
Todo bonito por fuera pero también por dentro. Una de las soluciones más clásicas es apostar por el orden horizontal dentro de armarios: agrega cajones interiores, separadores de cubiertos, otros para las especies… ¡No vas a perder ni un milímetro de almacenaje y no volverás a confundir el perejil con la pimienta! Otro truco muy utilizado es también agregar ganchos para las tazas en su interior.
Aunque puede parecer innecesario, agregar iluminación en el interior de cada estante transmite una sensación de profundidad al ver todo lo que hay en su interior. Ahora hay un sinfín de opciones para encontrar la que mejor encaja con tu cocina pequeña. Incluso hay luces que se encienden cuando acercas la mano. ¡Tu cocina pequeña se merece que le des luz, no escatimes en ello!
Puede parecer poco relevante, pero si quieres realmente explotar al máximo tu cocina pequeña anímate con los armarios lisos. Cada detalle cuenta para disponer de unos metros de más. Los estantes lisos, además de ser muy funcionales, también aportan modernidad y se adaptan a cualquier estilo decorativo. ¡Una de las soluciones más clásicas en cocinas pequeñas!
Cuando se piensa en una cocina, el frigorífico, el horno y el microondas siempre vienen en la mente. Tres electrodomésticos que hoy en día son básicos en casi cualquier hogar. Sin embargo, ocupan un espacio que a veces puede incluso ser demasiado. Una solución es apostar por un frigorífico pequeño, por ejemplo, pero lo que ganas en espacio decorativo, lo pierdes en sitio para guardar la comida. ¿Una solución deco? Situarlos todos al fondo de la cocina pequeña: la nevera y al lado, en una columna, el horno y el microondas. La manera de aprovechar el fondo y al mismo tiempo, ganar orden.
Con la instalación de una placa de solo dos módulos o dos fogones se consigue reducir hasta la mitad el espacio destinado a la cocción. En este caso, aplica la regla del menos es más siempre teniendo en cuenta tus hábitos culinarios y cantidades.
A veces es necesario apostar por destinar un poco más de dinero en tu cocina pequeña para conseguir tener todo lo deseado. Si dispones de esa posibilidad, decántate por los muebles a medida porque permiten aprovechar al 100% el espacio.
Panelar la campana también es un truco muy importante a destacar. Y es que conseguir que se funda con el resto de la cocina es vital para una mayor sensación de bienestar. El truco por excelencia es esconderla tras un armario: renuncias a unos centímetros más de almacenaje, pero ganas calidad y elegancia.
Seamos realistas, las puertas ocupan espacio y pueden ser muy molestas. ¿La solución? Apostar por unas de correderas: prácticas, útiles y muy elegantes. Además de ser un buen truco para ahorrar sitio en una cocina pequeña, añaden estilo y distinción. Opta por unas totalmente de vidrio y gana luminosidad. ¡Esto sí es sacar partido al espacio y el resultado es ligero, coqueto y llamativo!
No creerás lo que una buena distribución puede hacer por tu cocina, sin necesidad de invertir en muebles nuevos. Ante todo, debe adaptarse a la planta y sus ‘condiciones’, como ese recoveco que no vale para nada, y establecer una relación fluida y cómoda entre las tres zonas del triángulo de trabajo (fregadero, cocción y almacenaje). Ten en cuenta que las distribuciones en línea, que concentran todos los muebles en la misma pared, son una buena manera de aprovechar bien los metros que permiten, incluso, establecer una zona de comedor, si el ancho lo permite. Mientras que en L son perfectas si tienes rincones, en paralelo resultan muy cómodas, siempre que guardes las distancias correctas, y en U son (casi) un privilegio reservado a las grandes o extragrandes.
En estancias de pocos metros, la verticalidad nos ofrece un espacio extra que puede llegar hasta el techo y, según la altura de este, ganaríamos muchos centímetros para almacenar. Una buena idea es combinar módulos abiertos con baldas o armarios, de manera que el conjunto resulte más ligero. Si prefieres todo armarios, procura que sean de un color que no pese, como el blanco, y alternas puertas ciegas con vitrinas de cristal.
Las cocinas blancas triunfan siempre, incluso cuando son pequeñas, y poseen el don de la atemporalidad: no pasan nunca de moda y son tendencia de decoración año tras año. El blanco, y en general los colores claros, tienen la capacidad de ampliar, crear sensación de profundidad y atrapar la luz con su magia cromática. Además, encajan bien con cualquier estilo, poniendo de manifiesto que la elegancia es territorio neutral, tal y como se aprecia en este diseño de Reform.
¡O al comedor! Si los metros no van a tu cocina, haz que tu cocina vaya a ellos, abriendo las puertas (o eliminando tabiques) del salón o el comedor. Las cocinas abiertas son una de las tendencias deco con más proyección de futuro en un mundo donde las fronteras tienden a desaparecer. Solo necesitas una buena campana que elimine humos y olores y una pincelada de estilo, que no la haga desmerecer frente a la estancia reina (el salón), como las que tiene esta propuesta de Kvik.
Las baldas abiertas para colocar tus utensilios de cocina resultan de lo más útil para tenerlo todo a mano y evitar abrir y cerrar puertas en un espacio reducido. Además, puedes aprovechar para colocar alguna planta u objeto de decoración acorde con tu estilo.
¡Y por fuera! Un interior organizado multiplica la capacidad de almacenaje y te ayuda a mantener todo en orden y a mano, como ocurre en este ambiente de Leroy Merlin. Alíate con los módulos rinconeros, las gavetas, los organizadores de cajones, los especieros, los separadores, los plateros… Y, por supuesto, mantén la encimera despejada y limpia, guarda todo lo que no usas a menudo (o nunca) y deja solo lo imprescindible. Por cierto, la licuadora que compraste las pasadas Navidades no es uno de ellos.
Y más de una función. Así un carrito con ruedas puede hacer las veces de mesita auxiliar y trasladarlo de la cocina al salón según el momento o los electrodomésticos multifunción, como un horno microondas, ofrecen más ocupando menos. Ten en cuenta que el mobiliario a medida rentabiliza al máximo cada centímetro de pared y huecos muertos y que los las versiones mini de lavavajillas o neveras son una opción.
La luz natural es uno de los mejores aliados de los pocos metros. Por este motivo, no le pongas impedimentos, abre las ventanas y deja que se cuele hasta al último rincón. Si no tienes vecinos enfrente, no pongas cortinas y si lo haces, procura que sean de tejidos ligeros y en colores claros. Los suelos de maderas claras y las paredes en beis o tonos suaves potencian también la luminosidad. No descuides la iluminación artificial.
Por aquí y sensación de espacio por allá. Puestos a elegir, mejor acabados lacados o satinados, cuyo efecto espejo multiplica la sensación de amplitud. En blanco son siempre un acierto, pero los muebles de cocina negros, azules o amarillos (el color ha tomado esta estancia este año) ofrecen también excelentes resultados. Otra buena idea es dar un toque glam a través de los revestimientos: los azulejos con efecto espejo nos encantan.
Si, según Marie Kondo, el orden nos da la felicidad, debemos imponerlo en todas las estancias de la casa, incluida la cocina. Para ir en su búsqueda, lo primero es hacer limpieza general y revisar las fechas de caducidad de los productos de la despensa; comprobar que el exprimidor que nunca usas, funciona; repasar con mirada crítica el estado de tus sartenes… Después, clasifica lo sobrante y organiza adecuadamente. ¡La sensación es tan gratificante!
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores
Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan.
Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.
Si aún no tienes cuenta regístrate ahora