LAVALENGUAS Según los aforamientos realizados en la carretera, 6.577 vehículos se desplazaron ayer al monte Valonsadero para celebrar el tradicional festejo de El Lavalenguas. El cálculo de las personas que se congregaron allí asciende a 22.800. La Guardia Civil no ha tenido conocimiento de que se produjeron accidentes de circulación con daños materiales o heridos, tal y como ha informado la Subdelegación del Gobierno de Soria.
En los puestos de primeros auxilios fueron atendidas 77 personas. Hubo 7 heridos por los novillos de los cuales 2 sufrieron erosiones; otros 2, traumatismos; y el resto fueron un esguince, una luxación y una herida por asta.
Por otras causas, hubo otros 70 heridos por alergias, cefaleas, contusiones y erosiones, esguinces, intoxicaciones etílicas (2), traumatismos, entre otras causas.
De estos 147 atendidos en primera instancia, fueron conducidos hasta el hospital de Santa Bárbara 6 personas de los cuales 4 sufrían traumatismos, el herido por asta de toro y una personas contusionada.
LA SUELTA DE LOS NOVILLOS. UN HERIDO POR ASTA DE ‘TORO’
Los novillos han gustado. Al menos ese ha sido el comentario general de los sanjuaneros que no se han perdido esta tarde de sábado la suelta de las reses en la pradera. La peligrosidad que apuntaban por la mañana, en un encierro que se ha prolongado durante más de tres horas, se ha traducido en satisfacción por «el juego» que han demostrado los animales a lo largo del Lavalenguas. Sin embargo, el apunte desafortunado, que ha confirmado los temores de la mañana, ha sido la cogida de un varón de 49 años que ha resultado herido por asta de toro en la pierna izquierda y las 21.30 horas continuaba en el quirófano del hospital Santa Bárbara.
En cuanto al resto de incidentes, sobre la misma hora (21.30), en el hospital de Soria se había atendido a seis personas (incluido el herido por asta de toro): un varón de 46 años con esguince de tobillo; un varón de 26 años, con esguince de rodilla; un varón de 82 años, con traumatismo craneoencefálico; varón de 34 años, con traumatismo craneoencefálico y cervical; varón de 51 años, con traumatismo costal y extremidad inferior izquierda; y el hombre de 49 años que ha sido corneado. Otras dos personas fueron atendidas ya el domingo, una mujer de 25 años por un esguince de tobillo, y un varón de 26 años por una fractura en extremidad inferior.
El herido por asta de ‘toro’ permanecía este domingo ingresado, al igual que el hombre de 82 años, que sufrió un traumatismo craneoncefálico, pendiente de evolución.
Por lo demás, se puede decir que El Lavalenguas ha transcurrido con cierta normalidad (al menos hasta las 22.00 horas), a pesar de algunas avalanchas que se han vivido en Cañada Honda.
Cumpliendo rigurosamente con la tradición, esta tarde en Valonsadero se ha procedido al sorteo de los lotes de los novillos para cada una de las doce Cuadrillas, las reses que participarán en el recorrido de La Saca y las que se lidiarán el Viernes de Toros en el coso de San Benito. El reparto ha quedado de la siguiente manera (La Saca-Viernes de Toros): La Cruz y San Pedro: 54 Isleño – 41 Hablador; Santa Catalina: 41 Virtuoso – 25 Hocicón; La Mayor: 70 Huertero – 57 Hacedor; El Rosel y San Blas: 66 Glorioso – 52 Miracielos; Santiago: 75 Fallero- 63 Hablador; San Miguel: 78 Horquillero – 71 Cacereño; San Juan: 55 Pueblerino – 39 Fenicio; Santo Tomé, San Clemente y San Martín: 46 Carcelero – 32 Higuerito; San Esteban: 43 Andaluz – 27 Chismoso; El Salvador: 63 Botellero – 42 Gorrión; Santa Bárbara: 76 Bobito – 65 Fenicio; y La Blanca: 35 Palique – 23 Taquillero.
Los primeros en elegir han sido los Jurados de la Cuadrilla de San Juan.
No lo han tenido nada fácil los caballistas esta mañana para traer a mandamiento a los 12 novillos de Cañada Honda, los que por la tarde se soltarán y ante los que habrá que estar muy alerta a juzgar por las maneras que han presentado en el encierro del Lavalenguas.
Hasta las 8.50 horas no ha entrado a los corrales el primero de los novillos, en un encierro que se ha presentado muy complicado desde el primer minuto, dado que las reses andaban dispersas y no presentaban muchos signos de hermanamiento, algo fundamental para conducir la manada el Jueves La Saca desde el monte Valonsadero a la plaza de toros de Soria.
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
A las 9.05 horas, los caballistas y sanjuaneros a pie han conseguido meter al segundo novillo, y no ha sido a las 9.10 horas cuando han entrado cuatro reses más.
Balance, más de una hora después desde que comenzara el encierro: seis novillos en los corrales.
La cosa se ha alargado sobremanera y las dificultades no han desaparecido y, por fin, a las 9.25 horas, conseguían introducir a otros dos novillos. Ya estaban ocho, y otros cuatro se resistían, con actitud independiente.
Cinco minutos después, a las 9.30 horas, acudía al redil uno más, y hasta las 10.10 horas no se ha podido meter a otro, mientras que a las 10.25 horas una de las reses ha sido trasladada en camión a los corrales. A las 11.00 horas, aún vagaba por la cañada el novillo más díscolo. Pasados unos minutos de esa hora, también ha sido conducido en camión hasta los corrales.
Mucha precaucación en la suelta de esta tarde, a partir de las 19.00 horas.
(Vídeos: Estela Arlegui y DesdeSoria)
© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.
© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.