Estos son los organizadores que NO debes comprar si quieres una casa ordenada

2022-11-15 16:45:46 By : Mr. Kevin Guo

Cocinas pequeñas Baños modernos Feng shui en casa Decoración salón Casas prefabricadas

Salón de Ikea con mesas auxiliares y cajas organizadoras debajo de la estanteríaFoto: IKEA

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

¿Quieres mantener el orden y la limpieza en tu casa? Para ello podemos echar mano de la cuantiosa oferta existente en el mercado. Cajas de todos los tamaños, cestas, bolsas…. Todas están avaladas con el aura de proporcionar motivación para mantener las cosas ordenadas. Sin embargo, en realidad, comprar organizadores puede suponer, en muchos casos una forma de evitar hacer el trabajo más importante: desprenderse de lo que sobra y hacer que lo que quede sea importante y funcional. También puede suceder que, quizá, los contenedores que te gusten no sean los que necesitas… Aquí cinco organizadores sobrevalorados:

Si bien las cajas que no permiten ver su contenido pueden hacer un buen trabajo al ocultar el desorden, en realidad no son las soluciones de almacenamiento más efectivas ya que el mantener escondido su interior invita a cerrar la tapa y olvidarse de su contenido. También están a merced de un sistema de etiquetado que indique qué se guarda en ellas, así que si no se detalla con claridad o las etiquetas se caen, se corre el riesgo de tener que abrir con frecuencia las tapas para ver qué contienen.

Se utilizan en despensas, cocinas, baños y salas de juegos para mantener objetos similares agrupados, pero si están muy llenos, es probable que los objetos se caigan o salgan volando del plato giratorio. Si te encanta este método de orden, busca uno que tenga las paredes altas para que los artículos resistan la velocidad de los giros.

Son imbatibles para dar sabor a los alimentos, pero las especias pueden ocupar mucho espacio en una cocina, especialmente aquellas que no se usan con frecuencia. Por eso conviene huir de contenedores como los especieros para guardarlas a la vista en la encimera, porque acaparan suciedad y generan desorden visual. La solución está en guardarlas en un cajón de la cocina o una estantería estrecha del armario.

Generalmente, los contenedores redondos equivalen a desperdiciar un valioso espacio frente a los contenedores de forma cuadrada o rectangular que pueden colocarse uno al lado del otro para aprovechar los huecos al milímetro.

Hay opciones que en nuestra mente parecen magníficas, pero en realidad no son tan prácticas. Es el caso de los contenedores de almacenamiento gigantes, cuyo gran tamaño hace que se llenen tanto y con tantas piezas que después resultan demasiado pesados para moverlos. Además, se les suma otro problema añadido: requieren su propio espacio de almacenamiento. Y por si fuera poco, es difícil mantener su gran volumen interior organizado.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?